La pandemia por el nuevo coronavirus ha azotado nuestro sistema de salud de tal manera que los estragos evidenciados hoy en día dejaran secuelas al corto plazo. De igual manera, las problemáticas que envuelven los distintos hospitales a nivel nacional han llegado a tal punto de quiebre que la Defensoría del Pueblo advierte sobre lo critica que se ha vuelto la situación.

Según detalló la entidad, la principal deficiencia en los centros médicos, ubicados en Lima y Callao, sería la falta de ambientes destinados para la recepción y hospitalización. Adicionalmente, Alberto Huerta, jefe de la oficina de Lima de la Defensoría del Pueblo, declaro que “los pacientes que llegan por presentar síntomas de COVID-19, en espera de una cama de hospitalización, estarían siendo ubicados en sillas de ruedas, en las carpas para atención diferenciada, instaladas en los patios y/o cocheras”.

Por otro lado, los hospitales que se encuentran en estado más crítico serian el Hospital Arzobispo Loayza, Cayetano Heredia, Dos de Mayo, Guillermo Almenara, Hipólito Unanue, Villa el Salvador, Voto Bernales, Luis Negreiros (Callao), entre otros. De igual manera, se resaltó la carencia de equipo de protección personal (EPP) para los profesionales de la salud.