Los cigarrillos electrónicos son conocidos por muchos nombres diferentes en todo el mundo. Entre ellos se incluyen e-cigs, sistemas electrónicos diseñados para suministrar nicotina (ENDS), sistemas alternativos para suministrar nicotina (ANDS), vaporizadores y vapeadores.
Debido a esto, a las personas les resulta difícil entender lo que realmente se sabe sobre la composición y los riesgos de los cigarrillos electrónicos.
¿Qué son los cigarrillos electrónicos?
Según la Sociedad Americana Contra El Cáncer, los cigarrillos electrónicos están disponibles en muchas formas y tamaños. Estos pueden lucir como cigarrillos, cigarros (puros), pipas, bolígrafos, dispositivos de memoria USB, entre otras presentaciones.
Estos dispositivos no queman tabaco. En cambio, tienen cartuchos llenos de nicotina, THC, aceite de cannabinoides (CBD), sabores y otras sustancias químicas. Cabe resaltar que los cigarrillos electrónicos calientan las sustancias químicas líquidas en vapor para luego ser inhaladas, llegando a los pulmones de las personas. Así lo explica la American Society of Clinical Oncology (ASCO).
¿Cuáles son los riesgos para la salud de los cigarrillos electrónicos?
De acuerdo con el portal Nemours TeensHealth, los cigarrillos electrónicos pueden ocasionar graves daños pulmonares en las personas que vapean e incluso algunas muertes.
La conducta de vapear introduce nicotina en el cuerpo. Y la nicotina es muy adictiva. Esto puede hacer lento el desarrollo cerebral en los adolescentes y afectar a la memoria, la concentración, el aprendizaje, el autocontrol, la atención y el estado de ánimo.
Adicionalmente, los cigarrillos electrónicos pueden aumentar el riesgo de sufrir otros tipos de adicciones en la vida adulta, irritar y dañar los pulmones; y causar graves daños pulmonares. Así lo afirma Nemours TeensHealth.
Según la Sociedad Americana Contra El Cáncer, los cigarrillos electrónicos siguen siendo relativamente nuevos. Se necesita más investigación, durante un período de tiempo más prolongado, para saber cuáles pueden ser los efectos a largo plazo.
Aún se desconocen los efectos a largo plazo que el uso de cigarrillos electrónicos tiene sobre la salud.
¿Existe riesgo de cáncer por el uso de los cigarrillos electrónicos?
Las personas que consumen cigarrillos electrónicos, al igual que los cigarros tradicionales, tienen riesgos de padecer cáncer al pulmón. Esto debido a que no está comprobado que el uso de cigarrillos electrónicos reduzca la toxicidad de los cigarros tradicionales. Sin embargo, faltan mayores estudios sobre este tema. Así lo advierte el Seguro Social de Salud (EsSalud).
Adicionalmente, en declaraciones para EsSalud, el doctor José Pineda, neumólogo de la entidad médica, señaló que los cigarrillos electrónicos pueden causar cambios en los pulmones a corto plazo, muy parecidos a los causados por los cigarrillos normales, provocando cáncer.