El lupus es una enfermedad autoinmunitaria que afecta a muchas partes del cuerpo, la piel, las articulaciones y principales órganos, el corazón, los riñones, el hígado y el cerebro. Provoca inflamación, enrojecimiento y en algunos de los casos el daño en los tejidos es permanente y bastante doloroso. Cualquier persona puede contraer el lupus, normalmente se origina desde los 15 y 45 años.

Muchos médicos especialistas consideran que lo que origina o la causa de esta enfermedad autoinmunitaria es debido a las hormonas ¿Cómo? Cada nueve de cada 10 casos de lupus ocurren en las mujeres, los investigadores han concluido que la relación entre los estrógenos y el lupus.

Como hemos comentado, el lupus es una enfermedad autoinmune. Esto significa que el sistema inmunitario comienza a producir anticuerpos que atacan las células y tejidos del propio cuerpo, en vez de combatir microorganismos nocivos como las bacterias y los virus. No solo eso, la genética influye en poder contraer el lupus. Pero, una de las principales causas, es el medio ambiente. Implica que los rayos ultravioleta del sol o de las luces fluorescentes, las infecciones, el agotamiento, el resfrío o una simple enfermedad viral.

Aunque no exista una cura, puede haber un control del dolor y los principales síntomas del lupus, antiinflamatorios, antipalúdicos, corticoides, medicamentos biológicos. Es importante, saber vivir y lidiar con los dolores y tratamientos.