Las uñas pueden ofrecer pistas sobre tu estado de salud, mediante su color, forma y textura. Por tal motivo, es necesario prestar atención a los cambios que sufren.

Ahora bien, debemos reconocer que no todos los cambios en las uñas son malos. Algunos son completamente inofensivos y otros son parte normal del envejecimiento o pueden ser un efecto secundario de algún medicamento. Así lo informa la American Association of Retired Persons (AARP).

¿Qué es normal y qué no en las uñas?

De acuerdo con Mayo Clinic, las uñas saludables son lisas, sin marcas ni surcos; y tienen un color y una consistencia uniformes, sin manchas ni decoloración.

En ocasiones, se pueden formar estrías verticales inofensivas que se extienden desde la cutícula hasta la punta de la uña. Estas suelen ser más prominentes con la edad. También pueden formarse líneas o manchas blancas debido a lesiones, pero desaparecen con el paso del tiempo.

Debido a que no todas las afecciones de las uñas son normales, Mayo Clinic recomienda ir al dermatólogo si se advierte lo siguiente:

Cambios de color en la uña:

El tono azulado en las uñas puede ser una señal de advertencia sobre la COVID-19, causada por bajos niveles de oxígeno en la sangre. Así lo informa Jeffrey Linder, jefe de Medicina Interna General y Geriatría de la Facultad de Medicina Feinberg de Northwestern University, en entrevista para la American Association of Retired Persons (AARP).

La decoloración amarilla de las uñas es menos grave y puede aparecer en pacientes con bronquitis crónica u otras enfermedades pulmonares. Esto también puede significar la aparición de hongos.

Las uñas con un color blanco pueden reflejar un problema con el hígado, el riñón o el corazón. También puede ser un rasgo genético heredado.

Cambios de forma en la uña:

Una forma anormal también puede indicar la existencia de un problema de salud. De acuerdo con Jeffrey Linder, las uñas con hoyuelos o picadas pueden ser un signo de psoriasis, una enfermedad crónica de la piel.

La psoriasis también puede hacer que las uñas se aflojen y se separen del lecho ungueal.

  • Separación de la uña de la piel que la rodea
  • Adelgazamiento o engrosamiento de las uñas
  • Sangrado alrededor de las uñas
  • Hinchazón o dolor alrededor de las uñas
  • Falta de crecimiento de las uñas