En épocas más recientes, la llegada de un niño al mundo ha pasado de convertirse de una postergación de los planes a un desarrollo y aprendizaje continuo de todos los miembros que conforman una familia.
Hoy se piensa que vivimos mucho más agitados y que no tenemos el tiempo necesario para aportar en el desarrollo de la vida de la vida de los bebés. Es por eso que a continuación, te presentamos algunos consejos para estimular el aprendizaje de tu pequeño hijo mientras lo cuidas en casa.
- Cambia los pañales:
Durante la actividad, puedes cantar la canción favorita de tu bebé y completar la transformación con tres besos. Además, responde a la voz y los movimientos del niño. A medida que crezca, fíjate si trata de imitarte.
- Tocar y reaccionar:
Si a tu bebé le gusta tocarte la cara, conviértelo en un juego. Cuando lo haga, bésalo, pretende estornudar o reacciona de forma divertida y míralo. Más tarde, procura cambiar de papel para ver su actuación y viceversa.
- Masajealo bien:
En los primeros meses de vida, puedes estimular a tu bebé tocando, masajeando o moviendo sus brazos y piernas mientras le hablas o le cantas.
- Haz las compras del hogar:
Consúltale a tu bebé si el producto que estás llevando es el correcto. Interactúa con él sobre las alternativas que hay en la tienda. Conversar con él siempre originará que el bebé desarrolle su habla.