La llegada del invierno siempre es dura y más para la gris Lima. Sin embargo, el clima frío que se ha apoderado de la capital ha hecho que la mayoría de las personas se refugien en la comodidad de sus casas y descuiden su estado físico, al no hacer deporte por las bajas temperaturas. En esta nota verás cómo cuidarte para poder hacer deporte sin caer enfermo.
El deporte o realizar una rutina de ejercicios es clave para tener un estado físico bueno y una salud mental correcta. Sin embargo, las bajas temperaturas pueden ser un impedimento para muchos deportistas, haciendo que estos abandonen total o parcialmente su rutina de entrenamiento.
Esto último puede conllevar a problemas metabólicos, un deterioro en la salud de personas con algún problema crónico, aumento de peso e incremento del riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
Además, las bajas temperaturas suelen afectar el ánimo de la gente, ya que no se están liberando endorfinas, que son los conocidos neurotransmisores que generan sensación de bienestar y felicidad, por lo que no es de extrañar que hay mucha gente que sienta menos feliz durante las épocas frías.
Beneficios de entrenar en bajas temperaturas
Según estudios realizados por el deportista estadounidense, John Brewer, autor de los libros “Running Science” y “Run Smart” demuestran que correr en invierno reduce el ritmo cardíaco hasta en 6% debido a que el corazón bombea menos sangre a la piel para disipar el calor y favorece su recuperación.
Además, se disminuyen los niveles de deshidratación al producir 38% menos de sudor. Ambos aspectos reducen los riesgos cardíacos. Por último, confirma que el 32% de los corredores mejoraron su sensación térmica cuando corrían en frío, lo que los hizo sentirse más fuertes y seguros al correr en climas fríos, lo cual favorece la práctica del deporte.
Sumado a esto, es bien sabido que el ejercitarse regularmente ayuda a mejorar nuestro sistema inmune, el cual debe estar reforzado para enfrentar la gran cantidad de enfermedades que hoy amenazan tanto a niños como a adultos.
Recomendaciones
Usar ropa acorde a la estación: Para los deportistas que deseen entrenar al aire libre, lo más conveniente es equiparse con la vestimenta adecuada para el frío. Para eso existen prendas fabricadas con telas de alta tecnología, que permiten abrigarse en capas ligeras, que son de secado rápido y cómodas para ejercitarse, que junto a unos buenos calcetines y guantes deberían proteger del frío.
Deporte alternativo: Si el aire libre no es lo tuyo, pueden reorganizar tu rutina de ejercicios en tu hogar, siempre y cuando no se descomponga por completo el ritmo de ejercicio que llevabas previamente. Además, eso te permitirá entrar en calor, por si te animas a salir de casa en algún punto y evitará posibles lesiones.
Sea bajo mucho frío o calor, el deporte es algo que va de la mano con la salud del ser humano, por eso es importante estar abiertos a ejercitarnos sin importar a cuantos grados nos encontramos.