El pasado 10 de setiembre se celebró el Día Mundial de Prevención del Suicidio, celebración que busca concientizar a todos sobre este problema social lleno de tabúes y estigmas.

Y es que el suicidio ha sido catalogado como la otra pandemia que atraviesa el mundo actualmente, pues según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 700 mil personas se quitan la vida. Un hecho que equivale a una muerte cada 40 segundos.

Ante esta situación, tanto organizaciones como expertos han señalado la importancia de las medidas preventivas encaminadas a difundir información y crear conciencia sobre este tipo de enfermedades mentales.

Algunas señales con las que debemos estar alertas sobre un posible intento de suicidio son:

  • Detectar algún tipo de trastorno mental
  • Pérdida de interés en actividades que se solía disfrutar
  • Involucrarse en situaciones de alto riesgo
  • Consultar sobre hechos posteriores a su muerte
  • Alejamiento de amigos, familiares o personas cercanas

Y, ¿qué podemos hacer para ayudar a que estas personas no cometan este acto?:

  • Estar pendiente y preguntar, ¿en qué puedo ayudarte?
  • Escuchar sin juzgar y sin interrumpir
  • Presencia activa con esta persona
  • Acoge todo lo que te confía
  • Recuérdale que contigo está a salvo