El dormir las horas correspondientes diarias es crucial para la salud en general, ya que este descanso hace que el cuerpo pueda repararse automáticamente en especial nuestros ojos ya que en la actualidad vivimos en la era de la tecnología la visión es la más afectada por las horas que pasamos frente a una pantalla de celular o computadora.

Dormir lo suficiente permite que nuestros ojos estén alertas e hidratados, pues esto hará que tenga un óptimo funcionamiento. Puesto que si no se descansa lo suficiente nuestros ojos serán afectados por la falta de hidratación y esto hará que nuestra visión sea borrosa e incómoda lo cual si mantenemos este mal hábito de dormir poco empeoraría el estado de nuestra visión.

Es por ello que debemos dormir lo suficiente para poder contrarrestar estos padecimientos para ello hablaremos de las distintas fases de sueño que son importantes para los ojos:

Movimiento ocular rápido (REM): En esta fase los ojos se mueven de forma rápida en varias direcciones y los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente, aun se desconoce el por que se mueven los ojos de esa manera, pero según teorías se dice que este proceso se debe a que el ojo está tonificando sus músculos. Esta es la etapa del sueño típicamente asociada con los sueños.

Sin movimiento ocular rápido (NREM): Abarca un 75% del sueño total y consta de cuatro etapas, la más liviana donde nuestros ojos se mueven muy lentamente y la actividad muscular se ralentiza. A diferencia de las fases tres y cuatro que son las del sueño más profundo.

Consecuencias de no dormir las horas suficientes

Visión borrosa y sensibilidad a la luz: Aparece como efecto secundario al ojo seco, que ocurre cuando el ojo no está bien lubricado, ya que cuando no se concilia bien el sueño el ojo deja de conseguir líquidos que ayuden con la hidratación y la limpieza de los mismos.

Fatiga ocular: Es una consecuencia de la falta de hidratación del globo ocular, esto se presenta con dolores de cabeza o dificultad para centrar la atención visual.

Glaucoma: Es una enfermedad grave que puede derivar en una ceguera si no recibe atención médica a tiempo, ya que esto ocurre por la acumulación de mucha presión en el ojo, lo que daña el nervio óptico y afecta la visión periférica. Esto pasa cuando no se tiene un buen hábito de sueño y sobre exigimos nuestros ojos.

Ojeras y ojos hinchados: Esta es una de las consecuencias más comunes que presentan las personas que no duermen lo recomendado ya que al exponer por más tiempo de lo debido nuestras vistas los vasos sanguíneos se expanden y hacen que los ojos se vean hinchados.

Aunque estas consecuencias son más frecuentes en las personas que llevan un mal hábito al dormir, ya que nuestros ojos pueden lidiar con una noche de insomnio ocasional, pero si se hace de manera constante pues las consecuencias son más graves.

Es por ello que se recomienda dar el descanso correspondiente a nuestros ojos porque, así como nuestro cuerpo necesita descansar al igual forma nuestras vistas que son fundamentales para nuestro día a día.