Hace unos años se consideraba que ser adulto mayor excluía totalmente a un paciente de someterse a una cirugía y,prmcipalmente, a una plástica. Actualmente son cada vez más los adultos mayores que acuden al cirujano plástico buscando mejoras en su aspecto y dentro de ellas la principal es el Lifting Facial.

Debido al paso de los años y a los efectos de la gravedad, tanto el músculo como la piel de la cara se van laxando, sumado a que existen zonas que van perdiendo volumen debido principalmente a la reabsorción de la grasa. Todo esto va a contribuir al envejecimiento facial.  Son por estos motivos que el Lifting Facial busca devolver el músculo a su posición, retirar el exceso de piel y restaurar el volumen perdido.

Esta reducción de volumen se maneja con injertos de grasa obtenidos del propio paciente. El Lifting Facial usualmente se complementa con la blefaroplastia (cirugía de párpados) que puede ser superior y/o inferior. Además, actualmente también se puede complementar esta cirugía con la colocación de células madre en la piel. Esta ha demostrado la mejora sustancial de la dermis reticular debido a la neosíntesis de fibras de colageno, así como a la proliferación de la red microvascular, resultando en el rejuvenecimiento de la piel.

 

 

Dr. Iván Pareja Ignatoff

Pre Grado y Residentado Médico en la Universidad San Martin de Porres.

Cirujano Plástico