Los cálculos biliares son formaciones que se originan en la vesícula biliar producto de la sedimentación de los pigmentos biliares o del colesterol, motivo por el que existen dos tipos de cálculos: los de pigmentos biliares y los de colesterol. Asimismo, hay un tercer tipo de cálculos: los mixtos, que se crean por la concentración simultánea de pigmentos biliares y colesterol. Los cálculos se acumulan en la vesícula biliar, impiden que esta se contraiga y provocan que la bilis no pueda salir hacia el intestino, produciendo los famosos cólicos biliares.

La principal causa del origen de los cálculos es genética. Los cálculos son más frecuentes en mujeres que en hombres y es más común en mujeres multíparas que en nulíparas,
es decir, en aquellas que han tenido hijos. También padecen de cálculos las personas que tienen dislipidemias, esto es, que tienen trastornos de los lípidos en la sangre (colesterol y triglicéridos elevados).

Existen dos formas en que los cálculos biliares se manifiestan. La primera es que si los cálculos son grandes, pueden manifestarse por medio de un dolor cólico abdominal intenso, náuseas y vómitos. La otra es que, si los cálculos son pequeños, pueden salir de la vesícula y meterse por el colédoco, lo que hace que una persona tenga ictericia.

La gastroenterología ha avanzado mucho en relación al tratamiento contra los cálculos biliares: está, por ejemplo, la cirugía laparoscópica. En esta operación, mediante un laparoscopio, se insertan dos o tres tubos y se saca la vesícula con los cálculos. Pero si es que el paciente tuviese cálculos en el colédoco, se hace una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).

Por el momento, no existe un método eficiente que farmacológicamente disuelva los cálculos biliares. Debido a ello es que la cirugía ha dado un gran salto con la laparoscopía y la gastroenterología endoscópica en el manejo de los cálculos que se alojan en el colédoco. Incluso hoy se usa el láser contra los cálculos grandes, exhibiendo excelentes resultados. 

 

 

Dr.Carlos Moreno
Médico gastroenterólogo en la Clínica MEIA Salud
Exjefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital
Nacional Arzobispo Loayza