EI melanoma es el cáncer de piel que se origina a partir de los melanocitos. Tiene una alta mortalidad, generando la pérdida de hasta 20 años de vida útil en promedio. Pese a esto, actualmente la sobrevida a los 5 años ha aumentado marcadamente respecto a los años 70, llegando a superar el 92 %, según los datos de la American Society of Medical Oncology (ASCO). Para pacientes con enfermedad localizada con un Breslow <lmm, el pronóstico es fabuloso con una sobrevida a los 5 años mayor al 90%, no así para los pacientes con Breslow >lmm, lesiones ulceradas o con compromiso ganglionar y ni para los pacientes con metástasis a distancia, en los que la sobrevida a los 5 años no llega al 10 %.
El manejo quirúrgico del melanoma ha ido cambiando, empezando con grandes resecciones y amputaciones llegando actualmente a resecciones locales con márgenes de máximo 2 cm determinadas según el Breslow.
Inicialmente se hacían disecciones ganglionares pese a no haber ganglios comprometidos. Actualmente solo se realiza si tenemos metástasis ganglionar comprobada.
Actualmente, el MSLT-I ha puesto en duda la necesidad de completar la disección ganglionar, ya que, si bien ha valido a la biopsia de ganglio centinela como factor pronóstico de sobrevida y de tiempo libre de enfermedad, también hizo notar que solo del 8 al 12 % tenían compromiso ganglionar adicional, por lo que en el MSLT-2 se ha planteado la hipótesis de omitir la disección ganglionar en algunos pacientes con centinela positivo, disminuyendo así la morbilidad.
Dentro de los nuevos tratamientos oncológicos tenemos los inhibidores selectivos de la quinasa BRAF (el Vemurafenib y el Dabrafenib), los cuales presentan actividad en pacientes con melanoma con mutación BRAF- V 600 mejorando la sobrevida y el tiempo libre de enfermedad. Actualmente están indicados principalmente en pacientes con melanoma Irresecable o metastásico positivos para mutación BRAF. Por otro lado, tenemos al Ipilimumab, el cual ha demostrado prolongar la sobre vida global y el tiempo de sobrevida global en pacientes con Melanoma Irresecable o metastásico. Además, ha demostrado aumentar el tiempo libre de enfermedad en pacientes con melanoma que reciben el tratamiento como adyuvancia.
Dra. Lía pamela Rebaza
Cirujana Oncóloga de Mamas,
Partes Blandas y Piel – Oncosalud