A finales del siglo pasado los investigadores observaron que el sistema inmunológico era capaz de reaccionar frente a proteínas que no procedían de microorganismos patógenos pudiendo neutralizarlas mediante una respuesta antigénica. Basándose en estos hallazgos, y ante la gran epidemia iniciada por el abuso de sustancias adictivas: tabaco, cocaína, heroína, etc., los investigadores trataron de producir vacunas para bloquear la entrada de droga en el cerebro, y de esta manera, evitar la administración de dosis elevadas y la dependencia a las drogas.

Este sería el objetivo primario de las vacunas frente a sustancias adictivas. Los anticuerpos generados por las vacunas reducen la concentración de droga en el cerebro, así como su distribución por los demás órganos y sistemas. La investigación sobre vacunas anti adicción se aplicaría tanto a toda la gama de drogas de abuso (Nicotina, HeroínaMorfina, Cocaina, etc.), sino también a nuevas drogas de diseño, haciendo posible la rápida disponibilidad de tratamientos innovadores para adicciones emergentes a partir de las vacunas.

En ese sentido, se han desarrollado diversos estudios de laboratorio y de campo, centrados en conocer la tasa de anticuerpos en el organismo del adicto vacunado y su duración, verificando la abstinencia a la droga tras la inmunización al evitar el paso de esta al cerebro. En general, los resultados son muy prometedores, sobre todo al haberse incorporado últimamente nuevas proteínas transportadoras y nuevos adyuvantes, así como los enlaces más idóneos para incrementar la inmunogenicidad.

VACUNAS EN EXPERIMENTACIÓN

Vacunas Antinicotina: NIC002. (Antes CY002-NicQb), desarrollada por Cytos Biotechnology (Schlieren. Suiza). Asociada a Novartis Pharmaceuticals. Utiliza particulas virus-like. TA-NIC. Desarrollada por Holdings LP Celtic Pharmaceuticals asociado a Xenova. Utiliza como proteína transportadora la Toxina. B de Vibrio cólera. NicVAX. Desarrollada por Holdings LP Celtic Pharmaceuticals asociado a Xenova. Utiliza como transportador la toxina B de vibrio cólera. Vacuna de Sanderson et al. Desarrollada por Chilka Ltd y Universidad de Nebraska USA. Utiliza una fraccion modificada de Complemento C5. Vacuna SEL-068 Desarrollada por Selecta Biosciences. Utiliza ingeniería de nanopartículas. Niccine. Desarrollada por Independent Pharmaceutica. Vacuna conjugada a una fracción de toxoide tetánico.

VACUNAS FRENTE A COCAINA

Vacuna Anticocaína + KLH o adjuvante de Freund. (Janda et al.) Vacuna TA-CD. (Kosten y Biegel) Desarrollada por Celtic Pharmaceuticals. Conjugada a la subunidad B de toxina colerica inactivada combinada con adjuvante de aluminio. dAd5GNC (Hicks et al).

dAd5GNE (koob et al.). Vacunas de Haptenos GNC o GNE unidos a la capside de una cepa de adenovirus 5 no infecciosa.

VACUNAS FRENTE A HEROÍNA/MORFINA. ENSAYOS CLÍNICOS EN ANIMALES: Berkowitz y Spector (1972). Primera vacuna frente a Morfina.

Hapteno de Morfina + BSA. (Albumina de suero bovino) Bonese et al. (1974). Vacuna frente a heroína. 6-hemisuccinilmorfina+BSA . (Anton y leff).

 

Vacuna frente a HeroínaMorfina. Ester-morfina unido a T. Tetánico y KLH (Hemocianina de lapa) (Stowe et al.) Vacuna con 2 Haptenos derivados de heroína y morfina. (Stowe et al.) 4 grupos de Vacunas conjugadas: Heroína, morfina, inmunoconjugados heroína y morfina y KLH+BSA. OTRAS VACUNAS Frente a Anfetaminas.

Vacuna METH (ICKLH-SMO9) (Rüedi-Bettschen et al). Fenciclidina. Vacuna conjugada frente a Fenciclidina.

Conclusiones:

• Estas vacunas anti adicción pueden controlar epidemias y hacer posible la deshabituación de los adictos a las drogas. • Los programas de deshabituación no llegan a todos y son costosos. Las vacunas sí y no son caras. • Reducen el consumo de droga en los que no pueden abandonar la adicción. • Otra gran contribución consiste en ayudar a controlar las recidivas en exfumadores recientes, y eliminar la administración continua de fármacos antidroga.

 

Dr. Patricio Garrido
MD. PhD. MPH
UB España