En el mundo de la medicina, la tecnología es un aliado innegable que avanza a pasos agigantados. En la Universidad de Tel Aviv se ha logrado un avance sin precedentes en la lucha contra el cáncer cerebral y es que han logrado crear una réplica de un tumor gracias a la impresión 3D

El avance logrado por los médicos investigadores de la Universidad de Tel Aviv ha impreso en 3D un tumor de glioblastoma que es el tipo de cáncer cerebral más agresivo conocido. La finalidad detrás de este avance es impulsar e implementar nuevos métodos para mejorar su tratamiento, así como acelerar el desarrollo de nuevos fármacos para combatirlo.

El tumor impreso en 3D por los científicos se basa en muestras de células cancerígenas de los pacientes y está hecho de un gel que busca parecerse lo más posible al cerebro humano. También incluye un sistema complejo de tubos que hacen de vasos sanguíneos. A través de estos pueden fluir células sanguíneas y medicamentos, para simular cómo se desarrolla un tumor real y ver cómo reacciona a los tratamientos.

La doctora Ronit Satchi-Fainaro, líder del proyecto, explica en el sitio oficial de la universidad “El proceso en el que bioimprimimos un tumor glioblastoma de un paciente es que vamos al quirófano, extraemos tejido del tumor y lo imprimimos según la resonancia magnética de este para así facilitar su análisis”.

El desarrollo de nuevos medicamentos será posible gracias a la réplica 3D, ya que permite una mayor efectividad al momento de realizar las pruebas de validación de los nuevos medicamentos. “El cáncer se comporta de manera muy diferente en una placa de Petri o en un tubo de ensayo que en el cuerpo humano.  90% de los medicamentos experimentales fallan en ensayos clínicos porque no logran replicar el éxito del laboratorio en pacientes reales”, asegura la doctora Satchi-Fainaro. 

Este gran avance gracias a la impresión 3D permitirá no solo ayudar a la gente que sufre de un tumor cerebral a encontrar un mayor espectro de medicamentos, sino que se podrá implementar en otros tipos de cánceres o enfermedades distintas.