En los últimos años, el VIH se ha manifestado cada vez más en las mujeres jóvenes peruanas. Gran parte de este grupo es contagiado por sus parejas a través de las relaciones sexuales, lo que origina un alto riesgo de transmisión vertical (madre-hijo) de quedar embarazada.
Es recomendable que una mujer sexualmente activa, con o sin VIH, mantenga una sólida cognición anticonceptiva para evitar un embarazo no deseado e infectado por el VIH.
En vista de ello, el uso de cualquier anticonceptivo (implantes, anticonceptivos orales, inyectables, parches, anillos o dispositivos intrauterinos) debe ir asociado con el uso del condón, porque este no solo sería un medio para evitar el contagio del VIH, sino también ayudaría a reducir el peligrode contagio vertical.
En el caso de que se presente un embarazo con VIH, lo portante es hacer una detección temprana del virus; por eso, es importante hacerle una prueba de descarte de VIH a una embarazada, de tal manera que, si se detecta en un inicio la del virus en ella, se puede empezar el tratamiento antirretroviral con el fin de mejorar la condición de la gestante al momento del parto, evitando en el alumbramiento el contacto del niño con la sangre y, posterior mente, con la leche materna.
El estilo de vida sexual determina el contagio del VIH. A diferencia del hombre, a quien sí se le puede atribuir una conducta sexual promiscua, la mujer, la mayoría de veces, no contrae el VIH por una actitud libertina frente al sexo, sino que, sencillamente, está expuesta a la infección por su pareja. Es, pues, una cadena nociva que comienza con el varón, continúa con la madre y termina con el bebé.
Actualmente, hay una excesiva presión social para empezar a tener relaciones sexuales a temprana edad, lo que conlleva a incurrir en conductas de riesgo de contagio de VIH provocadas por un contexto social de vulnerabilidad, caracterizado por la desinformación sobre materia sexual y la incapacidad de adquisición de anticonceptivos y preservativos.
Dr. Abelardo Peña Álvarez
Especialista en Planificación Familiar de Inppares