Foto: Andina
El acceso a un seguro de salud es un derecho esencial, ya que a través de la prestación de este servicio básico las personas pueden atender las situaciones que ponen en riesgo su vida.
En el Perú, existen diferentes tipos de seguro de salud. Encontramos aquellos que ofrece el Estado como el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Seguro Social de Salud (Essalud). También, los Seguros Privados de Salud, el Seguro de las Fuerzas Armadas y Policial, Seguro Universitario y Seguro Escolar Privado.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en base a la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) canalizó información acerca del acceso a un seguro de salud en el país. De acuerdo con los resultados del informe técnico Condiciones de Vida en el Perú, durante el trimestre de abril, mayo y junio de 2022, un 84,8% de la población manifestó contar con un seguro de salud.
Esta cifra resulta importante debido al porcentaje de acceso a un seguro de salud, ya que en el periodo trimestral de los mismos meses de 2021, este era de 79,7%, siendo la variación de 5.1 puntos.
Asimismo, en el área de residencia urbana y rural también se ha identificado que el acceso a un seguro de salud ha sido creciente respecto al último informe. En 2021, el sector urbano tuvo un 77,8% y en 2022 fue 83,4%. Respecto a las zonas rurales, fue de 87,3% a un 90,2%, también en los mismos intervalos de los años mencionados.