Como es de conocimiento, en el país existen diversos tipos de seguros, dos a nivel estatal y demás a nivel privado, a nivel estatal los diferentes gobiernos han buscado progresivamente afiliar a la mayoría de ciudadanos para que tengan acceso a la atención médica gratuita, incluso dentro de este avance se destaca el decreto de urgencia número 017-2019 que manda afiliar de manera automática al SIS (seguro de salud integral) a todo peruano que no cuente con ningún seguro de salud, pero ¿qué pasa con los ciudadanos extranjeros que deciden emigrar a nuestro país? ¿tienen asegurado el acceso al servicio estatal de salud? a continuación en esta nota te vamos a informar mejor sobre ello.
Dentro del marco legal en nuestro país, el Estado garantiza el acceso de salud gratuito por medio del SIS (seguro integral de salud) siempre y cuando los migrantes cuenten con la condición de residente, se encuentren casados con un nacional peruano, trabajen en el Perú o posean carné de extranjería, además, no existe límite de edad para poder ser afiliado.
Es importante recordar que el SIS está destinado a personas que no cuenten con otro seguro de salud y se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema, cuenta con cobertura para consultas médicas, análisis, tratamientos, operaciones, traslados de emergencias, hospitalización y tratamiento de más de 1,400 enfermedades, esto tomó mayor relevancia debido a que la gran mayoría de inmigrantes con los que contamos en el país son ciudadanos venezolanos, en este contexto en el año 2019 el director general de Aseguramiento e Intercambio Prestacional del MINSA (Ministerio de Salud) Gelberth Revilla señaló que “El SIS cubre a todos los ciudadanos del país. Si cumplen con la condición de residente, trabaja acá, se casó, o tiene carné de extranjería, tiene derecho a un seguro”
La afiliación para los extranjeros actualmente cuenta con dos métodos, el primero es de manera online por medio de un dispositivo móvil a través de la aplicación “Asegúrate e infórmate”, aquí se deberá acceder a la sección “afíliate al SIS” que se encuentra en el menú principal y se deberán ingresar los datos requeridos, luego de ello se confirmará la inscripción y se obtendrá una respuesta en el correo señalado en los próximos 10 minutos, cabe señalar que también se puede hacer vía web a través de un ordenador usando el servicio digital del SIS, el segundo es de manera presencial acercándose a cualquiera de las 38 oficinas con las que cuenta el SIS a nivel nacional, donde se deberá acreditar los requisitos solicitados que se menciono anteriormente para así llevar a cabo la afiliación de manera exitosa, es indispensable presentar el carné de extranjería